Cómo llegar

Mapa de la zona

Recomendaciones generales

Ropa cómoda

Lleva ropa adecuada para estar al aire libre durante varias horas.

Lleva calzado cómodo

lleva calzado comodo para caminar y estar de pie durante largo rato.

Protejete del Sol

Utiliza una gorra, gafas de sol i crema solar

Hidrátate regularmente

Lleva una botella de agua y utiliza los puntos de barras y food trucks para comprar bebidas.

Dinero

Lleva dinero en efectivo o tarjeta para consumir en los food trucks o paradas de servicios.

Movilidad reducida

Hay dos zonas reservadas para personas con movilidad reducida.

Pulseras identificativas

Si vienes con niños, personas mayores o con discapacidad, utiliza pulseras identificativas.

Respeta el entorno

Utiliza las papeleras y respeta el entorno

Consulta el programa

Consulta previamente el programa de actividades i los horarios.

Llega con tiempo

Se recomienda llegar con antelación para encontarr una buena ubicación y evitar aglomeraciones. Algunas vias pueden estar cerradas o con tráfico limitado.

Aparcamientos

Hay 4 zonas de aparcamiento gratuito y 13 de pago.

Medidas de seguridad

Cumplimiento normativo

La Festa al Cel cumple con la normativa vigente sobre espectáculos aéreos, según lo establecido en el Real Decreto 1919/2009, de 11 de diciembre, por el que se regula la seguridad aeronáutica en las demostraciones aéreas civiles.

Megafonía

Permanece atento/a a la megafonía y sigue en todo momento las indicaciones de la organización.

Consulta el mapa de la zona

Localiza desde el principio las salidas de emergencia, los aseos y los puntos de información.

Zonas restringidas

Respeta las zonas cerradas al público y las indicaciones del personal de seguridad.

Drones prohibidos

No utilices drones, láseres ni objetos voladores que puedan poner en riesgo los vuelos.

Objetos prohibidos

No se permite la entrada con objetos punzantes, bebidas alcohólicas ni pirotecnia.

Mascotas

No se recomienda llevar mascotas debido a los altos niveles de ruido y la afluencia de público.

Emergéncias

Hay puntos de asistencia médica, SOS y personal identificable para cualquier incidencia.

Situación sospechosa

Si ves una situación sospechosa o una emergencia, avisa al personal o llama al 112 inmediatamente.

Preguntas frecuentes

¿Quién organiza la Festa al Cel 2025?

La edición 2025 de la Festa al Cel está organizada por el Ayuntamiento de Salou, con la coordinación y dirección técnica del Aeroclub Barcelona-Sabadell, y la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio, Enaire, AENA (Aeropuerto de Reus) y AeroS, clúster aeroespacial de Cataluña. La producción del evento corre a cargo de Targa Iberia.

¿Cuál es el coste de la entrada?

La entrada es completamente gratis para todos los públicos

¿Quién paga la Festa al Cel?

La Festa al Cel 2025 está patrocinada por el Ayuntamiento de Salou junto con otros patrocinadores privados que aportan los recursos económicos necesarios para que la programación sea tan amplia y variada.

Gran parte del festival se realiza de manera voluntaria, con entidades y personas que colaboran sin recibir ninguna contraprestación.

¿Qué condiciona la participación de un avión/patrulla/helicóptero?

En el caso de las actuaciones militares, el Festival envía invitaciones a las diferentes fuerzas armadas, que según su disponibilidad las aceptan o rechazan.

En el caso de las actuaciones civiles, depende del presupuesto del Festival, que a su vez está vinculado al número de patrocinadores privados.

También existen limitaciones logísticas, como incompatibilidad de fechas, distancias demasiado grandes o cuestiones técnicas.

¿Qué pasa si llueve?

En caso de lluvia ligera, la organización intentará mantener el programa previsto, adaptando los horarios si es necesario.

Si la lluvia es intensa o hay condiciones meteorológicas adversas (viento fuerte, tormenta eléctrica, baja visibilidad), algunas exhibiciones pueden cancelarse o aplazarse por motivos de seguridad.

La seguridad de los pilotos, del público y de los equipos es la prioridad absoluta.

La organización comunicará cualquier cambio a través de megafonía, redes sociales y puntos de información oficiales.