Tenemos la suerte y el honor de contar en Cataluña con el festival aéreo más antiguo e importante del Estado español: la Festa al Cel. Un auténtico espectáculo de velocidad, destreza y tecnología que, a lo largo de los años, ha reunido a más de 300.000 espectadores en ubicaciones como el frente litoral de Barcelona, las playas de Mataró y, más recientemente, en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire.

1991 – Los orígenes

El Sr. Salvadó, presidente del Real Aeroclub Barcelona-Sabadell de vuelo por radio control, propuso realizar una pequeña exhibición de vuelo de modelos a escala dentro del marco de las fiestas de la ciudad. La acogida por parte del público fue tan notable que, al año siguiente, se decidió ampliar la propuesta con la participación de aviones reales, gracias a la colaboración del Aeroclub Barcelona-Sabadell.

Así nació la Festa al Cel como espectáculo aéreo abierto al público, y comenzó a crecer progresivamente, incorporando la participación del Ejército del Aire, la Armada Española, el Ejército de Tierra, empresas del sector aeronáutico, campeones de vuelo acrobático, así como equipos civiles y militares internacionales.

1992 – El festival toma forma institucional

La Festa al Cel se consolida como Festival Aéreo oficial, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y el Aeroclub Barcelona-Sabadell.

2006 – Un año histórico para la aviación en Barcelona

La ciudad acoge en un mismo año dos eventos aeronáuticos de primer nivel: la Red Bull Air Race en abril y la Festa al Cel en septiembre. La afluencia de público y la cobertura mediática superan todas las expectativas.

2008 – Nueva etapa institucional

La Festa al Cel pasa a estar gestionada por el Departamento de Sectores Estratégicos del Área de Economía, Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo de convertir el festival en un escaparate de referencia para la industria aeronáutica.

2009 – Red Bull Air Race dentro de la Festa al Cel

La Red Bull Air Race regresa a Barcelona, esta vez como plato principal dentro de la Festa al Cel. Durante dos días, la ciudad vive un espectáculo inolvidable.

2011 – 20 años de Festa al Cel

Con dos décadas de historia, la Festa al Cel se posiciona como el festival aéreo más importante de España y uno de los pocos celebrados junto al mar en una gran ciudad europea.

2013 – Cancelación por restricciones del espacio aéreo

La edición de 2013 se cancela por motivos relacionados con el espacio aéreo del Aeropuerto del Prat. La organización comienza a buscar nuevas ubicaciones.

2014 – Nueva etapa en Mataró

La Festa al Cel se traslada a Mataró, a las playas del Maresme, manteniendo el alto nivel de participación y afluencia de público.

2017 – Traslado al Aeropuerto de Lleida-Alguaire

Después de intentar ubicar el festival en Santa Susanna, se decide trasladarlo al Aeropuerto de Lleida-Alguaire, con un nuevo formato y mayor capacidad operativa.

2020 – Pausa indefinida e impacto de la COVID-19

Después de la edición de 2019 en Lleida, la pandemia de la COVID-19 impide totalmente su celebración debido a las restricciones sanitarias y del espacio aéreo.

2025 – Nueva etapa en Salou: El cielo vuelve a brillar

Después de un tiempo de pausa, la Festa al Cel retoma el vuelo en 2025 con una nueva ubicación de lujo: Salou, en el corazón de la Costa Dorada. Un escenario incomparable, con playas amplias orientadas al sur que permiten disfrutar de los vuelos sin contraluces y con una visibilidad excelente desde cualquier punto del paseo marítimo.

El nuevo formato incluye exhibiciones aéreas en diferentes franjas horarias durante tres días consecutivos, así como una programación especial por la tarde con el Sunset Airshow, aprovechando el horizonte encendido de colores para ofrecer un espectáculo mágico de acrobacias, luces y pirotecnia integrada.

Con una localización privilegiada, servicios para toda la familia y una gran tradición turística, Salou se convierte en el marco ideal para el regreso de uno de los festivales aéreos más queridos del sur de Europa.

Datos de la Festa al Cel 2025

Promoción de la cultura aeronàutica

3 días consecutivos en distintos horarios

Visible desde la playa de Salou

Entrada gratuita para todos los públicos

0
+
Horas de aeronaves en vuelo
0
+
Aviones civiles, históricos y militares
0
+
Helicópteros acobáticos, militares i de salvamento marítimo
0
+
Visitantes en ediciones anteriores